top of page
Edição 4 Tag.png
Ecopoemas 

Alejandro Zapata Espinoza

Ecopoemas – Alejandro Zapata Espinoza .webp

Si este es el preámbulo del Niño
y se fritan huevos en los techos
y se vende sombra en los semáforos
cómo será con el Niño encima
llamando la atención
haciendo pataletas
vomitando
a los que se abanican la molicie
y las flatulencias en el parlamento

 

 

                                                                                                                                               Itagüí, abril 10 de 2023

                      

                                                  

 

                                                                                             Humo

 

                                                                                                                                         … tierra cocida al fuego…
                                                              José Lezama Lima: “Saint-John Perse: historiador de lluvias”

Hectáreas de páramo incendiadas
Crepitar de gota solvente
Cambios bruscos de chispa en viento
Quema pastizales
y sobrevuelo comandado

a las columnas estacionarias
La fase de control se despide
como el frailejón ascendente
“Vemos un área de difícil acceso;
brigadas de socorro capitalino;
descargas de líquido retardante en aviones;
el apoyo tomará la máxima contundencia”
Las llamas amenazaron la comunicación
quemaron las mangueras delegadas
“Kilómetro cuarenta y tres
del cacerío”
El incendio más grande tiene dos días
de los diez forestales
“fuego exudado”
atributos del sol

                                                          Reporte en Cundinamarca y en Boyacá

                                                                                                                     El mar de fuego lavará la ignominia,
                                                                                                             se hará llama la tierra y lumbre el polvo.
                                                                                                                             José Emilio Pacheco: “Malpaís”

 

 

Unidades bomberiles tras pirómanos
Crujir de rayos vegetación nativa incontrolada
Manual sin carrotanques
Rostro de veinticuatro horas
(inclemencia volátil
punto de cuenca abrasador)
Negro balance encarecido a urgencia aérea

                                                                                                                                         El Pedregal, miércoles 24

Azarosa extinción de cien años
Crecer a la altura del hombre
y prenderse al fuego
Toriles huidas
al eje de la quema
resplandor terrenal
cortado por el límite montuno
escoba de combustión
línea centrífuga

Topos abriéndose paso
en la tierra de un guante

Búho con “fractura cerrada en miembro superior izquierdo”
inflamaciones y demás

Veterinarios untando quemaduras de puercoespín

Avalancha a la ciudad nevera
(al acondicionado aire de secretaría
mutación climática crema solar
deportivos trajes en bici
sombrillas a descuento)
de los cuadrúpedos y los alados temores de páramo
excursión forzosa
refugio de sopetón

Solidaridad de sánduches y frescos
y avisos a los competentes
entrevistados con el incendio de fondo

Nacientes irrecuperables
Desventaja topográfica de cinco horas
Mancha negra de toda una montaña
Foco boscoso inflamado
El aire asmático no es respirable
Comunidades voluntariosas
capa olor extenso de cumulonimbos
labios brotando resecos (y sus mantecas aplicadas)
gabinete mezclado
encías de embalse

                                                                                                                                              El Pedregal, enero 25

Danza avivada
Aquí un perfil
que hará del monte lumbre
y del emporio fenomenales ahogados

¡Brinquen lesiones fracturas unificadas!
¡Revivir de partes de intranquilidad!

Los viveros se fugan
de la obligación terrestre
Sí crisis desabastecimiento
restauración de alta fauna
especies en refloresta
oh planes pilotos
oh estudios de acciones
oh la infracción ambiental
las circulares potables
el uso medido
las fugas de brisas y de bocatomas

Se avecina el mes más crítico
el del sollamo

                                                                                                                                                  El Pedregal, enero 26

 

 

 

 

Remate

Ha granizado
han volado tejas altas

se entraron los ropajes
las patas descalzas resbalan entre contenedores
las zonas verdes ennegrecieron y las calles probaron bocado
jugos turbios
bálsamo paliativo sobre el escozor fibroso
“¡Está lloviendo!” (jerga atiutópica)
exudamos levantando la piel
dirigiendo el chorro al matero
la lengua al torrente

                                                                                                                                                     San Pío X, enero 27

 

 

 

 

Manatí, Atlántico

Lo que eran metros
reglas de profundidad hundidas
ahora son embarcaciones tostándose

El río es un arenal

La estría de agua se disloca

al paso extraño de las motos
donde antes peces y atarrayas

Los pozos no abastecen el ganado
y el ganado carraspea el pastizal
como el hombre no baja la mordedura

Tubos que no desprenden
por tener reptiles encallados
que murieron en la esperanza del potable

Al final habrá que ir por agua al mar
“agua pura ante los peces”
que “nunca ha de saciar la sed humana”

                                                                                                                                                      San Pío X, enero 31

Edição 4

Volte para o Índice

Leia mais
Edicao4_Imagem1_Editorial.jpg
Sarabatana Revista Independiente de Literatura
  • Instagram

REVISTA INDEPENDIENTE DE LITERATURA

bottom of page